Al igual que en la Unión Europea bajo la (CE) 261, la ANAC 400 de Brasil, y determinados países del Convenio de Montreal, los pasajeros de Estados Unidos se encuentran protegidos contra ciertos problemas de vuelo, como la denegación de abordaje y los inconvenientes con el equipaje.  Lamentablemente, para la mayoría de las demás afectaciones, su protección es limitada, por lo que es crucial conocer tus derechos.

Comprobar compensación

 

¿Cuáles son los derechos de los pasajeros aéreos en EE.UU.?

Infortunadamente, no existe una reglamentación general que proteja a los pasajeros que vuelen dentro y fuera de los Estados Unidos,  así que puede ser mejor que busques una compensación, de ser elegible, en tu punto de origen o destino. Si este no es el caso, no te preocupes. Es posible que aún puedas recuperar parte de las pérdidas. Solo debes ser un poco más creativo.

Leyes de los transportistas

Si deseas obtener una indemnización al volar dentro de los Estados Unidos, esto se basa en el derecho contractual. Esto quiere decir que lo que debes investigar son los derechos de los pasajeros de cualquier aerolínea, los cuales están escritos según sus términos y condiciones, o de acuerdo a las condiciones del transporte. Esto varía de compañía aérea a compañía aérea, así que considéralas cuidadosamente. Dado que dichos derechos están redactados por la aerolínea, generalmente no favorecen a los consumidores de la misma forma que otras normas de vuelos globales.

Leyes adicionales

Existen leyes puntuales registradas que salvaguardan a los pasajeros. Por ejemplo, las leyes sobre los retrasos en pista solicitan que se ofrezca comida y otras cosas después de dos horas, y la opción de desembarcar después de tres horas, a menos que la seguridad y la protección sean motivo de preocupación.

Además, existen leyes establecidas en caso de que seas víctima de sobrecupo, aunque es mejor que lo pienses dos veces si aceptas un vale gratuito. Podrías tener derecho a más, si presentas una reclamación contra la aerolínea. Por último, si una compañía aérea estadounidense daña, pierde o retrasa tu maleta, puedes tener derecho a una indemnización, así que asegúrate de presentar una reclamación.

En todos los casos, es importante que conserves toda la documentación y consigas lo que puedas por escrito por parte de la aerolínea. Esto ayudará a que tu caso sea robusto al momento de enfrentarte a la misma. Las leyes de EE.UU. favorecen a la empresa más que al consumidor, por lo que necesitas toda la ayuda posible.

¿Qué compensación puedo obtener?

Puesto que no existen leyes universales y formales que rijan en Estados Unidos, la indemnización que obtengas dependerá de la aerolínea, las circunstancias, y en  algunos ocasiones, incluso del agente de atención al cliente. Si se sienten generosos, puede que recibas más, así que recuerda siempre tratar a todos con amabilidad. Sea cual sea el problema, no es culpa de ellos.

Denegación de abordaje

El sobrecupo es un ámbito en el que figuran algunas protecciones. Si se te niega el derecho a abordar sin que tengas responsabilidad alguna, puedes exigir hasta $1.350 en compensación.  Te la pueden ofrecer inmediatamente en el aeropuerto, así que no tendrás que esperar o llegar a un acuerdo con ningún agente adicional de atención al cliente. La aerolínea también tendrá que asegurarse de ubicarte en el próximo vuelo disponible, por lo que si hay sobrecupo y no tienes prisa, esto puede significar una bendición.

Otros retrasos

Lee los términos y condiciones de la aerolínea para entender a qué tienes derecho si sufres otros retrasos o cancelaciones. Algunas compañías ofrecerán vales, millas y otros descuentos a los clientes leales y pacientes como gesto de buena voluntad, por lo que vale la pena contactar a su equipo de atención al cliente y ver qué pueden hacer por ti.

Recuerda que no es su culpa, así que no desquites tu frustración con ellos. No están obligados a hacer nada por ti, a diferencia de otros transportistas internacionales.

Inconvenientes con el equipaje

De acuerdo al Departamento de Transporte de EE.UU., las compañías aéreas son responsables de reparar o reembolsar a los pasajeros por inconvenientes con su equipaje cuando este esté a su cargo, aunque existen límites máximos y exclusiones. Si tu equipaje se retrasa, serán responsables por los costos de más en los que puedas incurrir.

Lee sus contratos de transporte para conocer todos los detalles. Si tienes un problema con tu equipaje, debes contactar a tu transportista de manera inmediata.

¿Tu vuelo se ha interrumpido?


No dejes que los inconvenientes de la interrupción de tu vuelo te cuesten. ¡Obtén una compensación de hasta 600 €!
Comenzar ahora

Tipos de afectaciones protegidas

Solo porque no haya ni una ley en vigor, no significa que estés desamparado cuando enfrentes interrupciones al viajar por Estados Unidos. Por el contrario, puedes ser indemnizado por algunos de los problemas más comunes, como la denegación de abordaje, los retrasos en la pista y los inconvenientes con el equipaje. La cantidad puede variar de una aerolínea a otra, a menos que el Departamento de Transporte de EE.UU. especifique lo contrario.

Denegación de abordaje por sobrecupo

El sobrecupo es algo común, por muy irritante que sea. Sin embargo, no se convierte en un problema hasta que existen más personas que se presenten al vuelo que número de sillas disponibles. Si esto ocurre, estás protegido en Estados Unidos. La aerolínea no solo está obligada a reservarte otro vuelo, sino que también debe compensarte por las molestias.

Puedes obtener hasta $1.350 por compensación de sobrecupo, lo cual es genial si cuentas con flexibilidad para tu llegada. Estas leyes se aplican a todos los que viajen dentro del país, no solo a los estadounidenses. Si renuncias voluntariamente a tu asiento, puedes perder tu derecho a una remuneración adicional.

Retrasos en la pista

Si alguna vez has estado sentado en una pista de aterrizaje esperando a despegar o a bajar, entenderás lo frustrante que puede ser. Estás tan cerca, y luego, por algún problema que está fuera de tu control, simplemente quedas atrapado. Lo único que te queda es enfado y ansiedad en aumento mientras esperas. Aunque no tienes derecho a una compensación después de estos retrasos, sigues teniendo derechos.

  • Después de dos horas, se te debe brindar alimento, comida, baño y atención médica (si la necesitas).
  • Después de dos horas, se te debe dar la opción de abandonar el avión, siempre que sea seguro hacerlo.

Si desciendes voluntariamente, serás responsable de organizar tu vuelo y redirigir tu equipaje con las aerolíneas. Si no lo haces de manera voluntaria, la empresa se encargará de esto.

Equipaje

El Departamento de Transporte de EE.UU. cuenta con algunas leyes sólidas para ayudar a proteger a los consumidores en caso de que su equipaje se pierda, dañe o retrase como consecuencia de la negligencia de la aerolínea. Una vez que el equipaje se encuentre en su posesión, y tengas registros de esta transferencia, estás protegido. Existen unos límites máximos, por lo que no esperes reclamar de más a causa de estos problemas. Además, hay algunas excepciones a estas reglas, por lo que es mejor que revises los términos de la aerolínea.

Si debes comprar ropa y artículos de más porque perdieron tu equipaje, la aerolínea también está obligada a indemnizarte por el valor de tus nuevas adquisiciones. A la misma le interesa tratar con cuidado tu equipaje y hacértelo llegar lo antes posible. La mayoría de las empresas son capaces de recuperar tus maletas, aunque si no es el caso, deberás presentar una reclamación lo antes posible.

Las leyes estadounidenses sobre los pasajeros aéreos favorecen a las empresas. Puede que te ofrezcan reembolsos, millas y otras ventajas como gesto de buena voluntad, pero no están obligadas a hacerlo.

Reembolsos y sustituciones de billetes de avión

Los vales y reembolsos pueden parecer una buena idea, pero piénsalo dos veces antes de aceptarlos, en especial si tu vuelo tiene sobrecupo. Si lo haces, es probable que no puedas reclamar una compensación adicional.

Recuerda que si tu vuelo tiene sobrecupo, puedes tener derecho a una compensación de hasta $1.350, dependiendo del vuelo, el destino y demás. Además, la aerolínea está obligada a generarte una nueva reserva para el siguiente vuelo. A menos que lo que te ofrezcan sea mejor que eso, es mejor que hagas una pausa y lo pienses. Algunas compañías te brindan más compensación, así que sopesa tus circunstancias.

¿Cómo presentar una reclamación de acuerdo a la ley de pasajeros aéreos de EE.UU??

Para obtener la indemnización que mereces, necesitarás presentar una reclamación. Las aerolíneas no te abonarán automáticamente a tu cuenta. Si quieres intentar realizar un reclamo, tendrás que hacerlo por ti mismo o trabajar con una empresa especializada.

Si quieres realizar un reclamo por tus medios, prepara los materiales y respira hondo. Ponte en contacto con el equipo de atención al cliente para exponer tu caso. Es posible que te pidan enviar la documentación adicional y que te respondan si te ofrecerán una indemnización. Los problemas de equipaje tienen más probabilidades de contar con una compensación bajo la ley del Departamento de Transporte de EE.UU.

También puedes trabajar con una empresa especializada. Esta está muy familiarizada con la ley de vuelos de EE.UU. y puede ser capaz de conseguir una indemnización adicional de la cual no tenías conocimiento. Al igual que cuando lo haces por ti mismo, el primer paso es reunir la información. Escoge una compañía y presenta la reclamación. Un representante te contactará. Si aceptan tu caso, solo pagarás si ganas. Con frecuencia, tendrás que pagar una tarifa fija que se descuenta de tus ganancias. Pueden aplicarse gastos adicionales si tienen que ir a los tribunales por tu caso, pero a menudo la compañía aérea llega a un acuerdo.

Conclusión

Lamentablemente, la legislación estadounidense sobre pasajeros aéreos no está tan desarrollada como la de los otros países, pero eso no significa que no puedas obtener algo. Presenta una reclamación y ve a qué tienes derecho. A menudo, las aerolíneas quieren conservar su negocio, por lo que te ofrecerán gestos de buena voluntad para que sigas volando felizmente con ellos.

Sobre una autora

Scott Welsch

Scott Welsch es un abogado radicado en Londres. Se especializa en la normativa relacionada con los viajes y quiere educar a las personas sobre sus derechos como viajeros europeos. Muchas empresas de compensación de vuelos intentan persuadir a su clientela con promesas de servicios rápidos, tarifas o pagos de éxito, dinero que han regresado exitosamente. Lo cual parece ser la mejor opción para quienes carecen de experiencia y para los viajeros exhaustos sentados en el piso de un aeropuerto. Nuestra misión principal es mantener la lista comparativa actualizada permitiéndote trabajar únicamente con las compañías que están a la altura de sus brillantes promesas.

 

x

Reclama hasta 600 € por vuelo retrasado o cancelado.

Todos los países
Todos los aeropuertos
Todas las aerolíneas
Comprobar compensación