Supongamos que hace dos años tomaste un vuelo que fue cancelado sin cumplir las normas establecidas por la (CE) 261. Para ese momento, no conocías tus derechos como pasajero. Con el tiempo, los aprendiste.
Ahora, conoces cuáles son tus derechos como pasajero y buscas una compensación. ¿Aún puedes aplicar a una reclamación? ¿Cuál es el tiempo límite de compensación de vuelo en la UE?
Aunque no lo creas, probablemente aún puedas exigir cualquier compensación por vuelo retrasado o cancelado, pero existe un límite de tiempo. El tiempo máximo en el que puedes reclamar dicha remuneración varía entre los países de la UE.
Sin embargo, si tu vuelo fue cancelado o se retrasó por al menos 3 horas, puede que seas elegible para recibir hasta 600€ de indemnización por parte de una compañía aérea. Incluso puedes presentar dicha reclamación por tu cuenta.
¿Cuál es el tiempo máximo a posteriori en el que puedo reclamar la compensación?
Como se mencionó anteriormente, hace parte de tus derechos reclamar por interrupciones de vuelo que ocurrieron muchos años atrás. ¿Cuál es el tiempo límite de compensación de vuelos en la UE? El límite exacto de tiempo depende de la legislación específica del país en el que decidas presentar la reclamación.
A continuación, se encuentra una lista de países en Europa con el tiempo máximo posterior a la afectación, en el que puedes reclamar tu compensación :
- Austria: 3 años
- Bélgica: 1 año
- Bulgaria: 3 años
- Croacia: 2 años
- Chipre: 6 años
- República Checa: 3 años
- Dinamarca: 3 años desde la fecha de salida
- Estonia: 3 años
- Finlandia: 3 años
- Francia: 5 años
- Alemania: 3 años
- Grecia: 5 años
- Hungria: 5 años
- Islandia: 2 años
- Irlanda: 6 años
- Italia: 2 años
- Letonia: 2 años
- Lituania: 3 años
- Luxemburgo: 10 años
- Malta: 2 años
- Noruega: 3 años
- Polonia: 1 año
- Portugal: 3 años
- Romania: 6 meses para la queja ante el NEB, 3 años para la acción judicial
- Escocia: 5 años
- Eslovaquia: 2 años
- Eslovenia: 2 años
- España: 5 años
- Suiza: 2 años
- Suecia: 10 años
- Países Bajos: 2 años
- Reino Unido (Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte): 6 años
No hace falta decir que no existe un único número armonioso en el que la Unión Europea haya coincidido. Por el contrario, cada país maneja su propia legislación. Por ejemplo, en Inglaterra, puedes reclamar hasta 6 años después del vuelo, pero en Escocia, que es parte de Reino Unido, hasta 5 años después. ¡Algunos países te permitirán hasta 10 años para que realices la reclamación!
¿En qué país deberías presentar una reclamación?
Sales de un país y llegas a otro. ¿En cuál deberías presentar tu reclamación? Sea que entables tu demanda por tus medios o la escales a un organismo legal, como un organismo nacional de ejecución, cuentas con la opción de llevar el caso al aeropuerto del país de salida o de llegada. No obstante, muchos tienden a tener más éxito lidiando con el país del aeropuerto de salida, ya que fue allí donde el vuelo se retrasó o canceló inicialmente.
A pesar de este hecho, procura siempre contactar al organismo jurídico del país cuya legislación te resulte más beneficiosa. Por ejemplo, si tomas un vuelo desde Alemania a Reino Unido, te convendrá tratar con el NEB británcio puesto que su plazo de prescripción es mucho mayor. Por lo tanto, tendrás más posibilidades de obtener resultados favorables y lograr una compensación
Ganarle al tiempo
Recuerda, el plazo límite de compensación de vuelo en la UE varía por país. Aunque deberías poder presentar una reclamación en su mayoría, si el vuelo ocurrió dentro de los últimos 2 a 5 años. Ten en cuenta que solo puedes recibir una indemnización por un vuelo retrasado si se demoró por 3 o más horas. Un retraso de una hora no valdrá tu tiempo ni esfuerzo.
Deja un comentario